CONSULTAS: archivosyactivaciones@gmail.com

8 encuentros online sincrónicos

MARTES MAYO/JUNIO 2025 - 12pm (ARG) / 9am (MEX)

INICIO: Martes 6 de Mayo

Exploraremos la relación entre lo íntimo y lo público en la escritura. Trabajaremos la memoria personal y familiar desde una perspectiva literaria. Experimentaremos con el autoarchivo (fotos, cartas, diarios) como materia prima para la escritura. Reflexionaremos sobre los límites entre la historia, los recuerdos, la verdad, el verosímil, la ficción y la biografía.

Destinado a interesadxs en escritura autobiográfica, construcción de memoria y reflexión y uso de los archivos personales.

Sobre Lu Martínez - Escritora, periodista cultural, guionista y artista interdisciplinaria. Investiga los cruces de la literatura con el cine, las artes visuales, la cerámica y el material de archivo. Su obra se centra en la interseccionalidad del activismo transfeminista y ambiental, el foco de su trabajo está en el estudio de la naturaleza, los vínculos interespecie, la posmemoria, la espiritualidad y las políticas de derechos humanos. Estudió Letras en la UBA, es egresada como Guionista Cinematográfica por ENERC y cursó la Maestría de Periodismo Documental en UNTREF. Publicó los libros Prodigios (ediciones encendidas), Deseos de amor a Iemanjá (La imaginación), Mis mejores amigas ( Patronus )y Pranayama en Lei Bailemos Ediciones, entre otros. Fue residente del programa Creación Colectiva, de la Residencia Internacional de Arte CANSERRAT. Allí desarrolló un proyecto de escultura colectiva con técnicas de arcilla tradicionales y terminó su primera novela, a partir de sus archivos familiares, que recibió el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, el Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y la Ciencia y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina. Actualmente, es parte del equipo de curadorxs de AFTERpoema y trabaja en el largo documental Los diarios de la Mala Suerte.

Los encuentros tendrán una duración de una hora y media, se dictarán en español y la modalidad será virtual y sincrónica. Excepto que surja una necesidad puntual, los encuentros no se grabarán.

METODOLOGÍA: Lectura de textos literarios y teóricos. Escritura guiada y ejercicios creativos en cada encuentro. Trabajo con archivos personales (fotos, cartas, diarios, objetos). Devolución y conversación grupal

Valores y modalidades de pago: UN PAGO ÚNICO: 150.000 pesos arg - 150 dólares ó 2 CUOTAS: 85.000 pesos arg / 85 dólares (El primer pago antes del cierre de inscripciones y el segundo antes del 3/6)

Medios: Transferencie bancaria - Mercado Pago - Paypal - Astropay - Revolut 

IMPORTANTE/ Una vez hecha la pre-inscripción, se enviará por email un link o alias según la moneda y billetera virtual elegida. La inscripción se concreta una vez hecho el pago y enviado el comprobante.