INSCRIPCIONES ABIERTAS

ONLINE/SINCRÓNICO

Martes de MAYO/JUNIO 2025

12pm (ARG) / 9am (MEX)

Taller de 8 encuentros para explorar la relación entre lo íntimo y lo público en la escritura y para experimentar con el autoarchivo como materia prima literaria y crítica.

Sobre Lu Martínez - Escritora, periodista cultural, guionista y artista interdisciplinaria. Investiga los cruces de la literatura con el cine, las artes visuales, la cerámica y el material de archivo. Estudió Letras en la UBA, es egresada como Guionista Cinematográfica por ENERC y cursó la Maestría de Periodismo Documental en UNTREF.

ONLINE/SINCRÓNICO

Viernes 9, 16, 23, 30 y Sábado 31 MAYO 2025

13hs. (ARG) 10hs (MEX)

Encuentros para iniciar un camino hacia la restauración fílmica y el rescate de archivos marginados o incompletos. Un taller con herramientas teóricas y prácticas para la creación, gestión y activación de  archivos audiovisuales independientes. 

Por Archivistas Salvajes: colectivo dedicado al rescate y la preservación del patrimonio audiovisual marginado de la Isla de Cuba.

A través de encuentros a distancia, se compartirán inspiraciones, referencias, declaraciones, ejercicios e intentos, en instancias de traspaso de saberes y preguntas desde un hacer que insiste. .La edición como herramienta, como oficio, como forma de estar en el mundo. 

Por Manuel Embalse: Artista, arqueólogo amateur y obrero del cine.

Mesa de trabajo a distancia para personas con investigaciones, creaciones (escénicas, audiovisuales, sonoras, textuales, textiles, etcétera) y otras elaboraciones atravesadas por archivos propios y ajenos.

Por Romina Resuche: Curadora. Periodista. Investiga usos de archivos en prácticas artísticas y políticas.

Una introducción a las posibilidades del desarchivo en los procesos de creación. Desde un punto de partida personal, este taller se propone generar un espacio para experimentar y desmarcar de su primera intención los discursos dominantes del archivo.

Por Alegría González: Fotógrafa y artista visual/relacional.

Encuentros para iniciar un camino hacia la restauración fílmica y el rescate de archivos marginados o incompletos. Un taller con herramientas teóricas y prácticas para la creación, gestión y activación de  archivos audiovisuales independientes. 

Por Archivistas Salvajes: colectivo dedicado al rescate y la preservación del patrimonio audiovisual marginado de la Isla de Cuba.